El Centro Educativo Pueblo Nuevo de Tierralta Córdoba, orienta a la formación de personas en valores, a través de un modelo social – cognitivo buscando la formación del pensamiento crítico que contribuya en el desarrollo social de nuestra comunidad, municipio y país; para lo cual cuenta con un cuerpo de Directivo y Docentes comprometidos.
El centro educativo Pueblo Nuevo de Tierralta Córdoba, Para el año 2022 ofrecerá una educación de calidad en los niveles de Transición, básica y media académica, para fortalecer en valores y principios.
El Centro Educativo Pueblo Nuevo, forma una persona íntegra disciplinada basada en valores humanos y comprometida con la conservación de su medio ambiente, capaz de enfrentar y buscar alternativas que conduzcan a solucionar problemas en su comunidad, fomentado la parte crítica, analítica e investigativa en su entorno. Que busca por todos los medios la formación integral del estudiante, inculcando en ellos la cultura, la disciplina.
Acorde con estos principios este centro educativo se propone:
- Ayudar a cultivar la dignidad y respeto por la persona humana, la libertad y el bien común, los valores culturales, familiares, sociales y religiosos.
- Guiar a la expresión de sus ideas en su propio método de aprendizaje que conduzcan a la solución de necesidades.
- Acompañar en la búsqueda de la verdad a través de la investigación y la reflexión crítica y a llevar esto a la práctica de la vida diaria.
a) Formación Académica: Preparar a los estudiantes en las diferentes áreas del saber por medio de actividades teóricas y prácticas que le permitan resolver inquietudes que se le presenten en su vida diaria.
b) Formación del Comportamiento Humano y Disciplinario: Respetar las normas establecidas en la escuela, conservando una disciplina que ayude a la buena marcha de la educación y favorezca los procesos de enseñanza- aprendizaje.
c) Formación Cultural y Social: Fomentar en los estudiantes actividades de sociabilidad, solidaridad, cooperación y uso coherente de la libertad para el cambio y progreso de la escuela, manteniendo siempre una identidad cultural y colocándose en actitud de servicio y solidaridad ante cualquier calamidad que se presente.
d) Formación Religiosa: Adoptar como centro y modelo de vida cristiana respetando la libertad de culto y de creencias consagrada el la constitución política de 1991, ley 133 de 1994, decreto 1455 de 1997, decreto 782 de 1995, decreto 1396 de 1997, decreto ley 2150 de 1995, decreto 4500 de 2006 ley 115 y la ley 133 de 1994. Procurando llevar una vida digna y un comportamiento acorde a sus mandatos, respetando las diferencias y creencias religiosas existentes.
e) Proyección vocacional: Fortalecer las capacidades intelectuales, artísticas y deportivas de cada estudiante, estimulándolos para que desarrollen sus talentos y guíen sus actividades de acuerdo a su vocación y a sus aspiraciones
COMPONENTE CONCEPTUAL
NOMBRE: CENTRO EDUCATIVO PUEBLO NUEVO.
DIRECCIÓN: VEREDA PUEBLO NUEVO, CORREGIMIENTO CALLEJAS
MUNICIPIO: TIERRALTA
DEPARTAMENTO: CÓRDOBA
CARÁCTER: MIXTO
NATURALEZA: OFICIAL
PROPIETARIO: GOBERNACION DE CORDOBA RESOLUCION APROBACION E INTEGRACION No. 000289 MAYO 7 DE 2003, RATIFICACION RESOLUCION 514-18-NOV-2011. GOBERNACION DE CORDOBA Y Resolución de reconocimiento y Ampliación 0003809 de 05 de Diciembre de 2017 y resolución de jornada única 003750 de 30 de Noviembre de 2017 Expedida por la Secretaria de Educación del Departamento Núcleo Educativo Nº 025
DANE Nº 223807000089 NIT 812-008486-8
NIVELES EXISTENTES: PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA y BASICA SECUNDARIA.
JORNADA LABORAL: JORNADA UNICA.
NIT: 812008486-8
CÓDIGO DANE: 223807000089
E- Mail: ee_22380700008901@hotmail.com
NÚCLEO: 025
SEDES | CODIGO DANE- CODIGO SEDE |
Centro Educativo Pueblo Nuevo. Sede principal | 223807000089-01 |
Escuela nueva El Jobo 1 | 223807004157-02 |
Escuela Madre Laura | 223807002847-03 |
Escuela rural mixta la Patagonia | 223807004670-04 |
Simón Bolívar “inactiva” | 223807003061-05 |
El Centro Educativo Pueblo Nuevo, es relativamente joven : Este Centro Educativo fue creado mediante acuerdo Nº 022 de Noviembre 14 de 1.996, del Honorable Concejo Municipal de Tierralta, reconocimiento oficial según Resolución de la Secretaria de Educación Departamental Nº 000289 de Mayo 07 de 2.003 y Resolución de integración Nº 0000294 de Mayo 7 de 2.003. RATIFICACIÓN RESOLUCION No. 514 DE 18-NOV-2011. GOBERNACION DE CORDOBA
Resolución de reconocimiento y Ampliación 0003809 de 05 de Diciembre de 2017 resolución de jornada única 003750 de 30 de Noviembre de 2017 Expedida por la Secretaria de Educación del Departamento.
Por tal motivo los miembros de la comunidad afirman con exactitud el origen de este centro.
En la actualidad el centro educativo cuenta con los siguientes docentes de básica primaria y de preescolar.
– Carmelo José Arrieta Ávila. Lic Educación básica y magíster en Educación (Tutor PTA)
– José Milciades Córdoba Rentería. Licenciado en educación básica con énfasis en humanidades.
– Ariel Enrique Petro Pérez. Licenciado en educación infantil, énfasis en ciencias sociales.
– Orlando Manuel Hernández Salleg licenciado en Educación Infantil.
–Elizabeth Coromoto Fuentes Jiménez. Licenciado básica con énfasis en Artística.
–Saudith Ruiz Guzmán. Licenciada en etnoeducación infantil, énfasis en ciencias naturales.
– Luis Fernando Ogaza Osorio. Licenciada en educación básica. Énfasis en sociales
– Carmen Alicia Morales Martínez. Normalista Superior.
– Juan Manuel Montes Sánchez. Normalista superior.
Docentes de básica secundaria:
-Juan de Dios Martínez Jiménez. Ing. Ambiental.
Luis Ferney Zaya Usuga. Ing. Sistemas
Juan Guzmán Morales. Lic. Legua castellana y comunicaciones
El Centro Educativo Pueblo Nuevo, es un establecimiento de carácter oficial con CÓDIGO DANE: 223807000089, ubicado en la vereda del mismo nombre, en la parte occidental de la cabecera municipal de Tierralta Córdoba, con una sede principal, Y 4 subsedes. 3 Docentes nombrados en propiedad y 8 provisionales, 1 Docentes temporales y un tutor PTA. El centro educativo ofrece los ciclos de Pre-escolar, básica primaria y básica secundaria.
En cuanto a la planta física le pertenecen 10 aulas, de la cuales 4 le pertenecen a la sede principal una cocina y un comedor, además una batería sanitaria y una sala de informática, la sede las Madre Laura cuenta con 3 aulas y un kiosco en palma, una sala de informática, en la sede el jobo-1 hay 3 aulas, un comedor escolar. En la sede la Patagonia 1 aula Artesanal, En la sede de Simón Bolívar existe un aula en abandono.
El mobiliario existente está en mal estado; todas las sedes poseen patio de recreo, En el centro educativo, actualmente goza con el servicio de luz eléctrica, No tienen alcantarillado, cuenta con el servicio de acueducto.
Condiciones Sociales y Demográficas
La comunidad del Centro Educativo Pueblo Nuevo, pertenece a una estratificación completamente baja; la gran mayoría de los niños proviene de familias: Mono parentales, extensas o de madres cabeza de hogar, por lo general en la viviendas se presenta hacinamiento así como el alto índice de mujeres en embarazo.
Condiciones Culturales
Los habitantes de la comunidad se visten con sencillez, debido al clima y su alcance económico, su dialecto es el costeño, son alegres y emotivos para la celebración de la Semana Santa fiesta patronales, Navidad, Año Nuevo. El día de los difuntos es un día que esta comunidad conmemora religiosamente.
El Centro Educativo se esfuerza por resaltarlas y conservarlas con la celebración de su semana cultural y demás actos cívicos y culturales.
Condiciones Académicas
La comunidad educativa posee padres de familia con bajo nivel académico, personas analfabetas: por lo cual se les dificulta colaborarles a sus hijos en la realización de las actividades escolares. Sin embargo la comunidad estudiantil ha mostrado un notable rendimiento académico en los últimos años.
Condiciones Éticas
La comunidad en general presenta fallas en la comprensión de la importancia de los valores humanos dificultándoseles la orientación a sus hijos en los buenos modales como el respeto, la obediencia, responsabilidad, tolerancia, la amistad. El Centro Educativo frente a esto ha instaurado el trabajo de valores en todas las áreas.
Condiciones de Comunicación
La comunicación y el dialogo oportuno entre padres e hijos en ocasiones es deficiente. Se observa poco conocimiento entre padres e hijos, para lo cual el centro educativo, para el año 2018 estará implementando el proyecto escuela de padres con el cual busca el mejoramiento de este factor que afecta en gran medida el trabajo en equipo de los actores principales de la comunidad educativa.
Condiciones laborales y Económicas
La base de la economía en la comunidad gira en torno a la agricultura, ganadería, y el jornal pagado por las haciendas aledañas, siendo el hombre quien trae el sustento a casa en la mayoría de los casos, como también en algunas ocasiones los mismos alumnos. La mujer se dedica a las labores del hogar siendo nulo su aporte económico.
Condiciones Alimenticias
Los hábitos alimenticios son regulares debido a que los habitantes en la zona no encuentran donde comprar alimentos como Carne, Verduras, y Otros, teniendo dificultades en una alimentación balanceada y rica en proteínas y vitaminas.
El centro, cuenta con un comedor estudiantil (planta física en muy mal estado), que brinda a los alumnos una merienda o una ración balanceado, en algunos casos lastimosamente muchos de los niños solo cuentan con este aporte nutricional.
Condiciones de Vivienda
Las viviendas se encuentran construidas en techo de palma, algunas con eternit o zinc, paredes en concreto, tablas, o bahareques, pisos en sementados, de tierra algunas viviendas cuentan con servicio de sanitario adecuado, luz eléctrica, el agua la adquiere de pozos artesanales, quebradas y represas.
Condiciones de Salud
Los habitantes en la gran mayoría esta afiliados al Sisben, y cuentan con Centro de salud, promotora, pero no se les presta ningún servicio. Allí se presentan enfermedades como gripa, diarrea, infecciones, en la piel, paludismo, viéndose más afectado la población infantil.
Condiciones de Recreativas
La recreación de la comunidad se fundamenta en el fútbol, ya que cuenta con canchas para la práctica de este deporte. El centro educativo, aporta a la realización de eventos deportivos y recreativos de manera efectiva prestándoles las herramientas adecuadas como asesorías e implementos. Se realizan campeonatos entre veredas, competitivos y recreativos.