Condiciones Sociales y Demográficas
La comunidad del Centro Educativo Pueblo Nuevo, pertenece a una estratificación completamente baja; la gran mayoría de los niños proviene de familias: Mono parentales, extensas o de madres cabeza de hogar, por lo general en la viviendas se presenta hacinamiento así como el alto índice de mujeres en embarazo.
Condiciones Culturales
Los habitantes de la comunidad se visten con sencillez, debido al clima y su alcance económico, su dialecto es el costeño, son alegres y emotivos para la celebración de la Semana Santa fiesta patronales, Navidad, Año Nuevo. El día de los difuntos es un día que esta comunidad conmemora religiosamente.
El Centro Educativo se esfuerza por resaltarlas y conservarlas con la celebración de su semana cultural y demás actos cívicos y culturales.
Condiciones Académicas
La comunidad educativa posee padres de familia con bajo nivel académico, personas analfabetas: por lo cual se les dificulta colaborarles a sus hijos en la realización de las actividades escolares. Sin embargo la comunidad estudiantil ha mostrado un notable rendimiento académico en los últimos años.
Condiciones Éticas
La comunidad en general presenta fallas en la comprensión de la importancia de los valores humanos dificultándoseles la orientación a sus hijos en los buenos modales como el respeto, la obediencia, responsabilidad, tolerancia, la amistad. El Centro Educativo frente a esto ha instaurado el trabajo de valores en todas las áreas.
Condiciones de Comunicación
La comunicación y el dialogo oportuno entre padres e hijos en ocasiones es deficiente. Se observa poco conocimiento entre padres e hijos, para lo cual el centro educativo, para el año 2018 estará implementando el proyecto escuela de padres con el cual busca el mejoramiento de este factor que afecta en gran medida el trabajo en equipo de los actores principales de la comunidad educativa.
Condiciones laborales y Económicas
La base de la economía en la comunidad gira en torno a la agricultura, ganadería, y el jornal pagado por las haciendas aledañas, siendo el hombre quien trae el sustento a casa en la mayoría de los casos, como también en algunas ocasiones los mismos alumnos. La mujer se dedica a las labores del hogar siendo nulo su aporte económico.
Condiciones Alimenticias
Los hábitos alimenticios son regulares debido a que los habitantes en la zona no encuentran donde comprar alimentos como Carne, Verduras, y Otros, teniendo dificultades en una alimentación balanceada y rica en proteínas y vitaminas.
El centro, cuenta con un comedor estudiantil (planta física en muy mal estado), que brinda a los alumnos una merienda o una ración balanceado, en algunos casos lastimosamente muchos de los niños solo cuentan con este aporte nutricional.
Condiciones de Vivienda
Las viviendas se encuentran construidas en techo de palma, algunas con eternit o zinc, paredes en concreto, tablas, o bahareques, pisos en sementados, de tierra algunas viviendas cuentan con servicio de sanitario adecuado, luz eléctrica, el agua la adquiere de pozos artesanales, quebradas y represas.
Condiciones de Salud
Los habitantes en la gran mayoría esta afiliados al Sisben, y cuentan con Centro de salud, promotora, pero no se les presta ningún servicio. Allí se presentan enfermedades como gripa, diarrea, infecciones, en la piel, paludismo, viéndose más afectado la población infantil.
Condiciones de Recreativas
La recreación de la comunidad se fundamenta en el fútbol, ya que cuenta con canchas para la práctica de este deporte. El centro educativo, aporta a la realización de eventos deportivos y recreativos de manera efectiva prestándoles las herramientas adecuadas como asesorías e implementos. Se realizan campeonatos entre veredas, competitivos y recreativos.