PRINCIPIOS

a) Formación Académica: Preparar a los estudiantes en las diferentes áreas del saber por medio de actividades teóricas y prácticas que le permitan resolver inquietudes que se le presenten en su vida diaria.

b) Formación del Comportamiento Humano y Disciplinario: Respetar las normas establecidas en la escuela, conservando una disciplina que ayude a la buena marcha de la educación y favorezca los procesos de enseñanza- aprendizaje.

c) Formación Cultural y Social: Fomentar en los estudiantes actividades de sociabilidad, solidaridad, cooperación y uso coherente de la libertad para el cambio y progreso de la escuela, manteniendo siempre una identidad cultural y colocándose en actitud de servicio y solidaridad ante cualquier calamidad que se presente.

d) Formación Religiosa: Adoptar como centro y modelo de vida cristiana respetando la libertad de culto y de creencias consagrada en la constitución política de 1991, ley 133 de 1994, decreto 1455 de 1997, decreto 782 de 1995, decreto 1396 de 1997, decreto ley 2150 de 1995, decreto 4500 de 2006 ley 115 y la ley 133 de 1994. Procurando llevar una vida digna y un comportamiento acorde a sus mandatos, respetando las diferencias y creencias religiosas existentes.

e) Proyección vocacional: Fortalecer las capacidades intelectuales, artísticas y deportivas de cada estudiante, estimulándolos para que desarrollen sus talentos y guíen sus actividades de acuerdo a su vocación y a sus aspiraciones